U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

¿Por qué la actividad física es importante para su salud?

¿Por qué la actividad física es importante para su salud?

La actividad física es una de las cosas más beneficiosas que usted puede hacer por su salud. Mejora su bienestar general y reduce el riesgo de desarrollar varias enfermedades. Ya sea que haga una caminata energética, ciclismo, natación, baile o incluso jardinería, realizar actividades físicas periódicamente tiene un impacto poderoso en su salud física, mental y emocional.

De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) estas son algunas formas de cómo permanecer activo puede mejorar significativamente su calidad de vida:

Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas: el ejercicio periódico ha sido vinculado a un menor riesgo de desarrollar afecciones de salud como la diabetes tipo 2, las enfermedades del corazón, la presión arterial alta y los accidentes cerebrovasculares. Las investigaciones de los NIH enfatizan que permanecer físicamente activo es clave para controlar enfermedades crónicas, especialmente para las personas que corren riesgo o que ya han sido diagnosticadas con estas afecciones de salud.

Mejora la salud del corazón: uno de los beneficios más conocidos de la actividad física es mejorar la salud del corazón. El ejercicio fortalece el músculo del corazón, mejorando la habilidad de ese órgano para bombear sangre eficientemente a través del cuerpo. También ayuda a bajar la presión arterial, lo que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

Mejora el bienestar mental: la actividad física también es buena para la mente. El ejercicio ha demostrado reducir los síntomas de la depresión, la ansiedad y el estrés. Cuando usted ejercita, su cerebro libera sustancias químicas llamadas endorfinas, a menudo llamadas las “hormonas de la felicidad” u “hormonas del bienestar”. Estas endorfinas pueden mejorar el ánimo, potenciar la energía y promover la relajación.

Ayuda al manejo del peso corporal: la actividad física juega un papel clave en el manejo del peso corporal. Quema calorías, desarrolla masa muscular y ayuda a equilibrar el número de calorías consumidas y de calorías quemadas. Una combinación de ejercicios aeróbicos (como caminar o correr) y el entrenamiento de fortaleza puede ser particularmente efectiva para mantener un peso saludable y prevenir la obesidad, la que puede llevar a varios otros problemas de salud.

Fortalece los músculos y los huesos: el ejercicio fortalece a los músculos y huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis, una afección donde los huesos se vuelven quebradizos y débiles. Además, el entrenamiento de fortaleza desarrolla y mantiene la masa muscular, lo que ayuda a mejorar la fortaleza general del cuerpo y sus funciones. Esto facilita las tareas diarias y reduce el riesgo de caídas a medida que usted envejece.

Mejora la calidad del sueño: realizar actividad física puede llevar a la mejora del sueño, ayudándole a dormirse más rápido y disfrutar de un descanso más profundo.

¿Qué tanta actividad física usted necesita?

Los NIH recomiendan que los adultos realicen cada semana por lo menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad intensa, junto a actividad de fortalecimiento muscular por lo menos dos días a la semana. Esto puede ser distribuido a través de la semana en sesiones más cortas que se ajusten a su horario. ¡Incluso pequeñas cantidades de actividad física pueden ofrecer beneficios significativos de salud!

Si usted aún no está activo físicamente, es importante comenzar lentamente, e incrementar de forma gradual la intensidad y duración de sus actividades. Encuentre algo que disfrute, ya sea bailar, caminar al aire libre, nadar o incluso actividades diarias como la jardinería. Ser consistente con una actividad que usted disfruta facilitará mantenerla en el largo plazo. Asegúrese de siempre consultar a su proveedor de cuidado de salud antes de comenzar cualquier rutina de actividad física, especialmente si usted tiene una afección preexistente de salud.

Para obtener más información sobre los beneficios de la actividad física y cómo comenzar, revise estos recursos de los Institutos Nacionales de la Salud:

Subir