U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud (el hospital de investigación) permanecerá abierto. Consulte cc.nih.gov (en inglés). Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en opm.gov.

Septiembre es el Mes del Envejecimiento Saludable

Septiembre es el Mes del Envejecimiento Saludable

Septiembre es el Mes del Envejecimiento Saludable, un tiempo para celebrar los temas positivos relacionados con envejecer, y reflexionar sobre cómo podemos cuidar mejor nuestra salud física, mental y emocional. El envejecimiento saludable no tiene que ver sólo con vivir más tiempo, sino que vivir mejor. Las decisiones que tomamos cada día pueden moldear cómo envejecemos. Cambiar nuestros hábitos puede marcar la diferencia sobre cómo sentimos y actuamos a través del tiempo.

Aquí compartimos algunos consejos simples, basados en investigaciones de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) para ayudarle a apoyar su bienestar a medida que envejece:

Manténgase físicamente activo

Ya sea caminando, bailando, realizando estiramientos o entrenando moderadamente su fortaleza muscular, el movimiento físico ayuda a mantener el equilibrio, la fuerza y la salud cardiaca. Intente realizar por lo menos 150 minutos de actividad física moderada cada semana, junto a ejercicios de fortaleza muscular dos veces por semana.

Tenga una alimentación balanceada

Seleccione alimentos que sean ricos en nutrientes, como frutas, verduras, granos integrales, proteínas bajas en grasa, y grasas saludables. Beba suficiente agua e intente limitar el consumo de sal, azúcar y alimentos altamente procesados. Revise MyPlate en español para encontrar consejos y herramientas para ayudarle a planear comidas saludables y balanceadas que se ajusten a las preferencias y tradiciones de su familia.

Mantenga su mente activa

Mantener a su cerebro activo es importante. Lea, arme rompecabezas, aprenda algo nuevo o toque música para ayudar a apoyar la memoria y agudeza mental.

Manténgase socialmente conectado

Las relaciones fuertes ayudan a apoyar la salud emocional. Manténgase en contacto con amigos y familia, únase a un grupo en su comunidad o iglesia, hágase voluntario o vaya a eventos locales.

Cuide su salud mental

Reserve tiempo para hacer actividades que le ayuden a relajarse, como la meditación y la respiración profunda; o cultive un espíritu de gratitud frente a la vida y tenga pensamientos positivos. Si se siente desalentado o abrumado, busque apoyo. ¡Está bien pedir ayuda!

Mantenga al día su cuidado médico

Los chequeos periódicos y las pruebas de diagnóstico temprano pueden descubrir problemas de salud tempranamente. Tome sus medicamentos según hayan sido prescritos por su doctor y siga las recomendaciones de su proveedor de cuidado de salud.

Evite los riesgos innecesarios

Proteja a su piel del sol, evite el tabaco, limite el consumo de alcohol y haga que su hogar sea más seguro para ayudar a prevenir caídas.

¿Busca más consejos sobre el envejecimiento saludable? Revise estos recursos de los NIH:

El envejecimiento puede ser una parte alegre y gratificante de la vida. Al cuidar nuestros cuerpos, mentes y relaciones, podemos enfrentar los años venideros con confianza, fuerza y propósito.

Celebremos el poder del envejecimiento saludable un día a la vez, paso a paso, decisión a decisión.

Subir