U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud (el hospital de investigación) permanecerá abierto. Consulte cc.nih.gov (en inglés). Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en opm.gov.

Institutos y centros

Institutos y centros

Los NIH comprenden 27 institutos y centros, cada uno con una agenda de investigación específica, con frecuencia centrada en enfermedades o sistemas del cuerpo particulares.

Institutos de los NIH

El NCI dirige las iniciativas nacionales para eliminar el sufrimiento y la muerte provocados por el cáncer. A través de investigaciones biomédicas básicas y clínicas y capacitación, el NCI realiza y apoya investigaciones que conducirán a un futuro en el que podamos prevenir el cáncer antes de que aparezca, identificar los cánceres que se desarrollan en la etapa más temprana, eliminar los cánceres a través de intervenciones de tratamiento innovadoras, y controlar de manera biológica los cánceres que no podemos eliminar, para que se conviertan en enfermedades crónicas manejables.

La misión del NEI es llevar a cabo y apoyar programas de investigación, capacitación y divulgación de información sobre salud, así como otros programas acerca de enfermedades oculares que causan ceguera, trastornos de la visión, mecanismos de la función visual, conservación de la vista y los problemas de salud y requerimientos especiales de las personas ciegas.

El NHLBI es líder mundial de un programa de investigación, capacitación y educación para promover la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardíacas, pulmonares y sanguíneas y mejorar la salud de todas las personas, para que tengan vidas más largas y plenas. El NHLBI estimula descubrimientos básicos sobre las causas de las enfermedades, permite traducir estos descubrimientos básicos a la práctica clínica, fomenta la capacitación y la orientación de médicos y científicos emergentes, y transmite los avances de las investigaciones al público.

El NHGRI se dedica a mejorar la salud a través de la investigación del genoma. El instituto dirigió la contribución de los NIH al Proyecto Genoma Humano, finalizado con éxito en 2003, antes de lo previsto y con un presupuesto menor al esperado. A partir de las bases sentadas por la secuenciación del genoma humano, el trabajo del NHGRI ahora abarca una amplia gama de investigaciones que apuntan a ampliar la comprensión de la biología humana y mejorar la salud humana. Además, una parte fundamental de la misión del NHGRI continúa siendo el estudio de las implicaciones éticas, legales y sociales de la investigación del genoma.

El NIA dirige un programa de investigación nacional sobre los aspectos biomédicos, sociales y conductuales del proceso del envejecimiento; la prevención de enfermedades y discapacidades relacionadas con la edad; y la promoción de una mejor calidad de vida para todos los estadounidenses mayores.

El NIAAA lleva a cabo investigaciones centradas en mejorar el tratamiento y la prevención del alcoholismo y los problemas relacionados con el alcohol para reducir las enormes consecuencias de esta enfermedad en la salud, la vida social y la economía de los afectados.

La investigación del NIAID busca entender, tratar y en última instancia prevenir la miríada de enfermedades infecciosas, inmunológicas y alérgicas que amenazan a millones de vidas humanas.

El NIAMS apoya investigaciones sobre las causas, el tratamiento y la prevención de la artritis y las enfermedades musculoesqueléticas y de la piel; la capacitación de científicos básicos y clínicos para realizar este tipo de investigación; y la divulgación de información sobre los avances de las investigaciones sobre estas enfermedades.

La misión del NIBIB es mejorar la salud al promover el desarrollo y acelerar la aplicación de tecnologías biomédicas. El instituto está comprometido con la tarea de integrar la física y la ingeniería con las ciencias biológicas para hacer avanzar la investigación básica y la atención médica.

Las investigaciones del NICHD sobre fertilidad, embarazo, crecimiento, desarrollo y rehabilitación médica buscan garantizar que todos los niños nazcan sanos y deseados, y crezcan sin enfermedades y discapacidades.

El NIDCD realiza y apoya investigaciones biomédicas y actividades de capacitación para la investigación sobre los mecanismos normales, así como las enfermedades y los trastornos de la audición, el equilibrio, el gusto, el olfato, la voz, el habla y el lenguaje que afectan a 46 millones de estadounidenses.

El NIDCR brinda liderazgo para un programa de investigación nacional diseñado para entender, tratar y en última instancia prevenir las enfermedades y los trastornos craneofaciales, dentales y orales, infecciosas y hereditarias, que afectan a millones de vidas humanas.

La misión del NIDDK es realizar y apoyar investigaciones médicas y actividades de capacitación para la investigación, y divulgar información basada en la ciencia sobre la diabetes y otras enfermedades endócrinas y metabólicas; enfermedades digestivas, trastornos nutricionales y obesidad; y enfermedades renales, urológicas y hematológicas, a fin de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.

El NIDA se encarga de utilizar el poder de la ciencia para luchar contra el abuso de las drogas y la adicción a nivel nacional, a través del apoyo estratégico y la realización de investigaciones en una amplia gama de disciplinas, y de la divulgación rápida y efectiva de los resultados de dichas investigaciones para mejorar de manera significativa la prevención y el tratamiento, y brindar información para la elaboración de políticas relacionadas con el abuso de las drogas y la adicción.

La misión del NIEHS es descubrir cómo el medio ambiente afecta a las personas, a fin de promover vidas más saludables.

El NIGMS apoya las investigaciones básicas para entender mejor los procesos biológicos y sienta las bases para avanzar en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades. Científicos financiados por el NIGMS investigan cómo funcionan los sistemas vivientes en varios niveles, desde moléculas y células hasta tejidos, organismos completos y poblaciones. El Instituto también apoya la investigación en determinadas áreas clínicas, principalmente aquellas que afectan a múltiples sistemas de órganos. Para garantizar la vitalidad y productividad continua del emprendimiento de investigación, el NIGMS lidera la capacitación de la próxima generación de científicos, al fomentar la diversidad del equipo de científicos y desarrollar capacidades de investigación en todo el país.

El NIMH lidera las iniciativas a nivel nacional para entender, tratar y prevenir las enfermedades mentales a través de la investigación básica del cerebro y el comportamiento, y mediante investigaciones clínicas, epidemiológicas y de servicios.

La misión del NIMHD es dirigir la investigación científica para mejorar la salud de las minorías y eliminar las disparidades en la salud. Para lograr cumplir esta misión, el NIMHD planifica, revisa, coordina y evalúa todas las investigaciones y actividades de los Institutos Nacionales de la Salud sobre salud minoritaria y disparidades en la salud; realiza y apoya investigaciones sobre salud minoritaria y disparidades en la salud; promueve y apoya la capacitación de un equipo de investigación diverso; traduce y divulga información sobre investigación; y promueve colaboraciones y asociaciones innovadoras.

La misión del NINDS es buscar conocimientos fundamentales sobre el cerebro y el sistema nervioso y usar estos conocimientos para reducir la carga de las enfermedades neurológicas. Para lograr este objetivo, el NINDS apoya y realiza investigaciones básicas, traslacionales y clínicas sobre el sistema nervioso normal y enfermo. El instituto también promueve la capacitación de investigadores en neurociencias básicas y clínicas, y busca entender, diagnosticar, tratar y prevenir mejor los trastornos neurológicos.

La misión del NINR es promover y mejorar la salud de los individuos, las familias, las comunidades y las poblaciones. El NINR apoya y realiza investigaciones básicas y clínicas y capacitación para la investigación sobre la salud y la enfermedad en el transcurso de la vida para sentar las bases científicas para la práctica clínica, prevenir las enfermedades y discapacidades, manejar y eliminar los síntomas causados por las enfermedades, y mejorar los cuidados paliativos y al final de la vida.

El NLM recolecta, organiza y pone a disposición de los científicos, los profesionales de la salud y el público información sobre la ciencia biomédica. Las bases de datos en línea de la NLM, incluidos PubMed/Medline y MedlinePlus, son ampliamente utilizadas en todo el mundo. La NLM realiza y apoya investigaciones sobre comunicaciones biomédicas; crea recursos de información sobre biología molecular, biotecnología, toxicología y salud ambiental; y brinda apoyo para subvenciones y contratos de capacitación, recursos de biblioteca médica, informática biomédica e investigaciones sobre comunicación.

Centros de los NIH

El CIT incorpora el poder de las computadoras modernas a los programas biomédicos y los procedimientos administrativos de los NIH al centrarse en tres actividades principales: realizar investigaciones sobre biociencia basadas en la informática, desarrollar sistemas informáticos y brindar instalaciones informáticas.

El CSR es el portal para la presentación de solicitudes de subvenciones de los NIH y la revisión de las mismas para determinar el mérito científico. El CSR organiza grupos de revisión paritaria o secciones de estudio para evaluar la mayoría (70%) de las solicitudes de subvención enviadas a los NIH. El CSR también recibe todas las solicitudes de subvención para los NIH, así como para algunos otros componentes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (Department of Health and Human Services, DHHS). Desde 1946, la misión del CSR ha permanecido clara y oportuna: asegurar que las solicitudes de subvención de los NIH reciban revisiones justas, independientes y oportunas por parte de expertos, libres de influencias inadecuadas, para que los NIH puedan financiar las investigaciones más prometedoras.

El FIC promueve y apoya la investigación científica y la capacitación a nivel internacional para reducir las disparidades en la salud mundial.

La misión del NCCIH es definir, mediante investigaciones científicas rigurosas, la utilidad y seguridad de intervenciones de salud integradoras y complementarias y sus roles en mejorar la salud y la atención médica.

La misión del NCATS es catalizar la generación de métodos y tecnologías innovadores que mejoren el desarrollo, la prueba y la implementación de técnicas de diagnóstico y terapéuticas para una amplia gama de enfermedades y problemas humanos.

El Centro Clínico de los NIH, el hospital de investigación de los Estados Unidos, brinda un entorno versátil para la investigación clínica que permite llevar a cabo la misión de los NIH de mejorar la salud humana, al investigar la patogénesis de las enfermedades; realizar los primeros estudios clínicos en humanos con énfasis en enfermedades raras y enfermedades con un alto impacto en la salud pública; desarrollar intervenciones de diagnóstico, preventivas y terapéuticas de avanzada; capacitar a las generaciones actuales y futuras de investigadores clínicos; y garantizar que la investigación clínica sea ética, eficiente y de alta calidad científica.

Subir