Tratamientos para el COVID-19
Tratamientos para el COVID-19

En casa
Puede tratar los síntomas leves de COVID-19 en casa con medicamentos de venta libre y reducir las posibilidades de propagación viral con medidas de seguridad básicas. Los CDC ofrecen una guía para el tratamiento de COVID-19 en el hogar.
De su doctor
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha otorgado la autorización de uso de emergencia para tres tratamientos contra el COVID-19. No todas las personas que tienen COVID-19 cumplen los requisitos para recibir estos tratamientos.
- El primer tratamiento corresponde a los anticuerpos monoclonales, que pueden ayudar al sistema inmunitario a reconocer el COVID-19 y a defender el organismo de la enfermedad. Solo está disponible en los centros de infusión.
- Otro tratamiento es una combinación de dos comprimidos, denominado Paxlovid (nirmatrelvir y ritonavir). Los dos medicamentos se toman juntos dos veces al día durante cinco días. Este tratamiento debería comenzarse lo antes posible después del inicio de los síntomas.
- El tercer tratamiento es una píldora denominada molnupiravir. Se toma dos veces al día durante cinco días y debería iniciarse lo antes posible después del comienzo de los síntomas.
Si tiene COVID-19 y presenta alto riesgo de desarrollar enfermedad grave, posiblemente su médico le recomiende anticuerpos monoclonales, nirmatrelvir y ritonavir, o molnupiravir. Es posible que su médico lo derive para que ingrese a un estudio clínico sobre un posible tratamiento para el COVID-19. Quizás también le prescriba medicación para ayudar a aliviar los síntomas.
En el hospital
Las personas con enfermedades graves por COVID-19 deben ir al hospital para recibir tratamiento. El hospital puede brindar tratamientos para:
- Reducir la velocidad del virus a través del cuerpo con medicamentos antivirales como el remdesivir.
- Calmar el sistema inmunológico del cuerpo, que puede reaccionar de forma exagerada al virus y empeorar la enfermedad. Las respuestas inmunitarias hiperactivas pueden dañar órganos y tejidos.
- Tratar las complicaciones del cuerpo, como las del corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y el cerebro. El COVID-19 también puede causar otras complicaciones. Los pacientes que están hospitalizados con una enfermedad grave por COVID-19 también pueden recibir anticoagulantes para prevenir o tratar los coágulos de sangre.
Opciones disponibles de tratamientos contra el COVID-19
Si usted o un ser querido tiene una prueba positiva para COVID-19, puede tener opciones de tratamiento.
Preguntas sobre los tratamientos para el COVID-19
Si el COVID-19 es tratable, ¿necesito una vacuna?
Prevenir el COVID-19 es más eficaz que tratarlo. Las vacunas protegen a las personas de infectarse o de enfermarse gravemente, y las mascarillas y el distanciamiento social ayudan a evitar que el virus se propague
Al vacunarse, también puede proteger a sus seres queridos. Al usar una mascarilla y vacunarse, está protegiendo la salud de otras personas en su vida y comunidad que corren un alto riesgo de enfermarse gravemente o morir de COVID-19.
¿Qué tratamientos para el COVID-19 son efectivos?
La FDA ha aprobado o autorizado varios tratamientos para enfermedades leves, moderadas y graves causadas por el COVID-19. Existe mucha información errónea en línea sobre los tratamientos para el COVID-19. Algunos tratamientos propuestos no han demostrado ser efectivos y podrían ser peligrosos. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés) tiene más información sobre las opciones de tratamiento disponibles para el COVID-19.
Investigación sobre el tratamiento para el COVID-19 de los NIH
La iniciativa Aceleración de vacunas e intervenciones terapéuticas de COVID-19 (ACTIV) (en inglés) de los NIH ha acelerado la investigación sobre los tratamientos para el COVID-19 en varios tipos de tratamiento. A continuación, presentamos algunas de las investigaciones actuales.
Medicamentos para calmar el sistema inmunológico
Los NIH están patrocinando estudios para probar la seguridad y eficacia de los inmunomoduladores, que minimizan los efectos de una respuesta hiperactiva del sistema inmunológico que experimentan algunos pacientes con COVID-19. Los estudios tienen como objetivo determinar si los inmunomoduladores pueden reducir la necesidad de ventiladores y acortar las estancias hospitalarias.
Anticuerpos para disminuir la gravedad del COVID-19
Se están realizando estudios clínicos respaldados por los NIH para estudiar la seguridad y la eficacia de los anticuerpos monoclonales y policlonales tanto en entornos hospitalarios como ambulatorios. Los estudios están analizando si los tratamientos acortan el tiempo de recuperación y disminuyen los problemas respiratorios y de otro tipo de la infección por COVID-19.
Medicamentos para prevenir la coagulación de la sangre y el daño tisular
Los estudios respaldados por los NIH tienen como objetivo determinar si los medicamentos llamados anticoagulantes pueden tratar a los adultos diagnosticados con COVID-19 y prevenir la formación de coágulos sanguíneos potencialmente mortales. Estos estudios se centran en personas a las que se les diagnostica COVID-19 y están hospitalizadas, así como en aquellas que se están recuperando de COVID-19.
Prueba de medicamentos que ya están en uso
Actualmente, los estudios están inscribiendo a personas que están hospitalizadas con COVID-19 para probar la efectividad de varios medicamentos diferentes que se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo clínico. Otros estudios probarán si los medicamentos utilizados para tratar otras afecciones podrían ayudar a tratar el COVID-19 en personas con síntomas leves a moderados.