Vacunas
Vacunas

¿Qué vacunas COVID-19 están disponibles en los Estados Unidos?
A partir de junio de 2022, existen dos vacunas contra el COVID-19 que han sido completamente aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU., y una que se ha autorizado para uso de emergencia.
- Pfizer, Inc. y BioNTech BNT162b2: el 23 de agosto de 2021, la FDA aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech, llamada Comirnaty, para personas de 16 años o más. La vacuna todavía se encuentra disponible en virtud de una autorización para uso de emergencia en niños y adolescentes de 5 a 15 años. Consulte la infografía para ver qué contiene la vacuna de Pfizer contra el COVID-19.
- ModernaTX, Inc., mRNA-1273: el 31 de enero de 2022, la FDA aprobó esta vacuna contra el COVID-19 financiada por los NIH, llamada Spikevax, para su uso en personas de 18 años o más. Consulte la infografía para ver qué contiene la vacuna de Moderna contra el COVID-19.
- Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson: el 27 de febrero de 2021, la FDA autorizó el uso de emergencia de esta vacuna de una sola dosis para personas de 18 años o más. Esta vacuna, desarrollada con el apoyo de los NIH, no requiere refrigeración especial. Se debe informar a las mujeres de menos de 50 años acerca del riesgo infrecuente de formación de coágulos de sangre después de la vacunación. Consulte la infografía para ver qué contiene la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19.
¿Necesitaré una vacuna de refuerzo?
Los estudios muestran que la protección contra el SARS-CoV-2 comienza a disminuir a lo largo del tiempo después de las dosis iniciales de la vacuna. Dosis adicionales de la vacuna (vacunas de refuerzo) brindan protección más duradera contra el COVID-19.
La FDA ha autorizado las dosis de refuerzo de las tres vacunas contra el COVID-19 disponibles en los Estados Unidos. El período de elegibilidad para una dosis de refuerzo se basa en varios factores, que incluyen qué vacuna recibió originalmente y cuánto tiempo ha transcurrido desde que completó el esquema inicial de vacunación.
Las personas que cumplen los requisitos pueden elegir la vacuna que recibirán como dosis de refuerzo; esto se conoce como dosis heteróloga o “mezcla y combinación”. En función de los datos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, la FDA ha determinado que los beneficios de mezclar dosis supera cualquier riesgo conocido o potencial.
¿Cómo sé que las vacunas son seguras?
Las vacunas tienen estándares de seguridad muy altos y las vacunas del COVID-19 no son una excepción. Las vacunas del COVID-19 se han sometido y seguirán siendo sometidas al control de seguridad más intensivo en la historia de los EE. UU.
El proceso para crear las vacunas contra el COVID-19 fue más corto que para otras vacunas por muchas razones, que incluyen:
- Los científicos de los NIH han estado estudiando las vacunas de ARNm y los coronavirus durante décadas. Tenían una ventaja porque ya sabían mucho sobre cómo funcionan las vacunas de ARNm y sobre cómo fabricarlas.
- Los investigadores, el gobierno federal y las empresas farmacéuticas se unieron como nunca antes para cooperar y compartir recursos, haciendo que el proceso de prueba de vacunas sea más eficiente.
- Los NIH establecieron la Red de Prevención de COVID-19 (COVPN) para coordinar las redes de investigación existentes, a fin de llevar a cabo grandes estudios clínicos en decenas de miles de personas de manera eficiente. Muchos estadounidenses de diversas comunidades se ofrecieron como voluntarios para participar en los estudios.
- La FDA analizó los datos de los estudios clínicos de inmediato.
La seguridad de las vacunas contra el COVID-19 autorizadas se rastrea a través del Sistema de notificación de eventos adversos a las vacunas, un sistema de seguridad único llamado v-safe que se fundó específicamente para las vacunas contra el COVID-19 y para otros sistemas. Los fabricantes de vacunas envían actualizaciones de seguridad mensuales a la FDA. La FDA también inspecciona las instalaciones de producción de vacunas y verifica la calidad de los lotes de vacunas.
Los CDC siguen recomendando la vacunación a partir de los 6 meses de edad, en vista del mayor riesgo de complicaciones graves relacionadas con el COVID-19.
¿Funcionan las vacunas?
Los estudios muestran que las vacunas contra el COVID-19 son muy efectivas para prevenir el COVID-19, incluso para personas con alto riesgo de contraer la enfermedad.
A veces, las personas que están completamente vacunadas contraen una infección irruptiva, lo que significa que dan positivo en la prueba del SARS-CoV-2 o se enferman con COVID-19. Las personas completamente vacunadas tienen menos probabilidades de enfermarse gravemente, incluso a causa de las variantes de COVID-19.
¿Tienen las vacunas algún efecto secundario?
Todas las vacunas pueden causar algunos efectos secundarios, que son signos normales de que su cuerpo está produciendo anticuerpos. Estos efectos secundarios desaparecen en unos días. Muchas personas no presentan efectos secundarios.
Los efectos secundarios graves que podrían causar problemas de salud a largo plazo son extremadamente improbables después de cualquier vacuna, incluida la vacuna contra el COVID-19. Estos efectos secundarios raros generalmente aparecen dentro de las seis semanas después de recibir la dosis de la vacuna. Si tiene algún problema de salud después de la vacunación, infórmelo al Sistema de notificación de eventos adversos a las vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés).
Se han informado casos infrecuentes de inflamación cardíaca después de una vacuna de ARNm contra el COVID-19, principalmente en adolescentes y adultos jóvenes de sexo masculino.
Los CDC continúan recomendando la vacunación de todas las personas de 5 años o más, debido al mayor riesgo de complicaciones graves relacionadas a el COVID-19.
¿Cómo recibo la vacuna contra el COVID-19?
El gobierno federal está proporcionando vacunas contra el COVID-19 autorizadas por la FDA de forma gratuita a todas las personas que viven en los Estados Unidos, independientemente de su estado migratorio o de seguro médico. Busque en vacunas.gov, envíe un mensaje de texto con su código postal al 438829 o llame al 1-800-232-0233 para encontrar lugares de vacunación contra el COVID-19 cerca de usted. Comuníquese con el departamento de salud de su estado para encontrar lugares de vacunación adicionales en su área.
Si tiene dificultades para llegar a un lugar de vacunación, es posible que pueda vacunarse en su hogar. Consulte una lista de servicios que pueden ofrecer vacunas contra el COVID-19 en el hogar dentro de su área.
¿Debería recibir una vacuna contra el COVID-19 si ya he tenido COVID-19 previamente?
Los estudios indican que la vacunación produce una respuesta inmunitaria más potente que la producida por la infección del COVID-19. Los beneficios de la vacunación después de la infección superan ampliamente cualquier riesgo conocido o potencial.
Para garantizar que las personas que se recuperan del COVID-19 están protegidas contra un nuevo episodio de la enfermedad, los CDC recomiendan que se vacunen. El momento adecuado para la vacunación depende si una persona tuvo COVID-19 y si recibió tratamiento y cuándo lo hizo. Si ha tenido COVID-19 y desea ser vacunado, hable con su médico acerca de cuándo debería recibir la vacuna.
¿Las vacunas protegen contra las variantes del virus?
Los estudios y los datos actuales muestran que los anticuerpos que nuestros cuerpos producen después de la vacunación reconocen y protegen contra las variantes del COVID-19. Esto se está investigando de cerca y se están realizando más estudios.
El aumento de estas variantes es un recordatorio de que, mientras el SARS-CoV-2 continúe propagándose, tiene el potencial de evolucionar hacia nuevas variantes. La vacunación generalizada ayudará a reducir el aumento de variantes adicionales.
¿Se puede vacunar a los niños?<
Los niños y adolescentes a partir de los 6 meses de edad pueden recibir las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna. Los niños de 5 años o más que sean elegibles también pueden recibir una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer.
¿Se siguen investigando las vacunas?
Se están realizando estudios sobre las vacunas, algunos nuevos y otros que ya estaban en curso. Los institutos y centros de los NIH, en asociación con empresas privadas, continúan estudiando diferentes tipos de vacunas.
Algunas investigaciones actuales tienen como objetivo determinar si las vacunas aprobadas otorgarán inmunidad contra las variantes emergentes de COVID-19 y si se necesitarán nuevas vacunas. Otros estudios de vacunas continúan monitoreando la salud de las personas que ya han recibido una vacuna para determinar su eficacia durante un período de tiempo más largo.
Los NIH han comenzado un estudio clínico para evaluar la respuesta de anticuerpos a una dosis adicional de una vacuna autorizada o aprobada contra el COVID-19 en personas con enfermedades autoinmunes que no respondieron a un régimen de vacunación original contra el COVID-19. El estudio también investigará si la interrupción temporal del tratamiento inmunosupresor para una enfermedad autoinmune podría mejorar la respuesta de anticuerpos en las personas que reciben esa dosis adicional de la vacuna.