U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Ante la falta de fondos del gobierno federal, no se actualizará este sitio web y la organización no responderá a transacciones ni consultas hasta que se aprueben los fondos. El Centro Clínico de los Institutos Nacionales de la Salud (el hospital de investigación) permanecerá abierto. Consulte cc.nih.gov (en inglés). Infórmese sobre el funcionamiento del gobierno federal y el reinicio de las actividades en opm.gov.

¿Es el TDAH o un comportamiento normal de los niños?

¿Es el TDAH o un comportamiento normal de los niños?

Muchos niños no pueden quedarse quietos, actúan sin pensar o tienen problemas para escuchar. Si bien la mayoría de estos son parte de ser un niño, a veces no lo son. Cuando la falta de atención, la impulsividad y la hiperactividad interfieren con el trabajo escolar, la vida familiar y las amistades, podría ser signo de un trastorno del desarrollo denominado trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH.

El Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH) define el TDAH como un patrón persistente de falta de atención o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo. El TDAH también puede afectar a adolescentes y adultos, pero es uno de los trastornos infantiles más comunes. La mayoría de los niños con TDAH presentan síntomas por primera vez entre los 3 y los 7 años de edad, pero muchos no se diagnostican y algunos se diagnostican erróneamente.

Síntomas

La falta de atención y la hiperactividad/impulsividad son los comportamientos clave del TDAH. Algunas personas con TDAH solo tienen problemas con uno de los comportamientos, mientras que otras tienen tanto falta de atención como hiperactividad-impulsividad. La mayoría de los niños tienen el tipo combinado de TDAH.

Los síntomas de falta de atención en los niños pueden incluir lo siguiente:

  • Dificultad para mantenerse concentrado; distraerse fácilmente o aburrirse con una tarea antes de que se complete.
  • Parece no escuchar cuando se le habla.
  • Dificultad para recordar cosas y seguir instrucciones; no prestar atención a los detalles o cometer errores por descuido.
  • Dificultad para mantenerse organizado, planificar con anticipación y terminar proyectos.
  • Perder o extraviar tareas, libros, juguetes u otros artículos con frecuencia.

Los síntomas de hiperactividad en niños pueden incluir lo siguiente:

  • Se inquieta y se retuerce de manera constante.
  • Dificultad para sentarse quieto, jugar en silencio o relajarse.
  • Moverse constantemente, a menudo correr o trepar de manera inapropiada.
  • Hablar en exceso.
  • Problemas para esperar su turno.

Los síntomas de impulsividad en los niños pueden incluir lo siguiente:

  • Actuar sin pensar.
  • Adivinar, en lugar de tomarse el tiempo para resolver un problema; soltar respuestas en clase sin esperar a que lo llamen o escuchar toda la pregunta.
  • Interrumpir o entrometerse en conversaciones o juegos de otras personas.
  • Interrumpir a otros con frecuencia; decir algo equivocado en el momento equivocado.
  • Ser incapaz de controlar las emociones poderosas, lo que tiene como resultado arrebatos de ira o rabietas.

Aunque es normal tener algo de falta de atención, actividad motora desenfocada e impulsividad, para las personas con TDAH, estos comportamientos son más graves, ocurren con más frecuencia e interfieren con su funcionamiento en el hogar o la escuela.

Esta hoja informativa del Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH) lo ayudará a aprender más sobre los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento del TDAH: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-de-deficit-de-atencion-con-hiperactividad-informacion-basica

Consulte también el artículo de NIH News in Health: Enfocarse en el TDAH: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Subir