Prevención de las intoxicaciones alimentarias
enero de 2025
Artículo destacado
Prevención de las intoxicaciones alimentarias
Aprenda cómo mantener a los alimentos de manera segura
No deje que la comida en mal estado le arruine las celebraciones de esta temporada de fiestas de fin de año. Siga prácticas alimentarias seguras para que todos puedan seguir disfrutando de las festividades después de comer.
Los gérmenes como las bacterias, los virus y los parásitos (o las toxinas que producen) pueden tener contacto con sus alimentos y enfermarle. “Lo difícil es que estos gérmenes no se ven y tampoco puede sentir su sabor”, afirma el doctor William Alexander, experto de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) en enfermedades de transmisión alimentaria.
Los gérmenes pueden llegar a los alimentos de muchas maneras. Es posible que ya estén en algunos alimentos que compra, como en la carne cruda, los huevos o las frutas y verduras. Para reducir o eliminar los gérmenes, enjuague bien los productos y cocine los alimentos a la temperatura adecuada.
La falta de higiene de los manipuladores de alimentos también puede provocar la contaminación de los alimentos. Por eso es importante lavarse las manos y limpiar cualquier superficie que los alimentos toquen cuando los vaya a preparar.
Dejar los alimentos fuera demasiado tiempo o no almacenarlos a temperaturas adecuadas puede contribuir a que los gérmenes crezcan y se multipliquen. Asegúrese de seguir prácticas alimentarias seguras. Obtenga más información sobre El sistema que protege el cuerpo de la invasión de virus, bacterias y otras amenazas microscópicas">seguridad alimentaria.
Cuando hay demasiados gérmenes en la comida o el agua, usted puede enfermarse. Los síntomas y su duración dependen del tipo de germen o toxina, y de la cantidad que haya consumido. Podría tener diarrea, dolor abdominal, vómitos, fiebre o escalofríos.
“La mayoría de las personas que ingieren alimentos infectados se recuperan y tienen unos pocos síntomas muy leves”, afirma la doctora Shahida Baqar, experta de los NIH en enfermedades transmitidas por alimentos. Sin embargo, a veces, los microbios pueden multiplicarse en el intestino y provocar enfermedades más graves.
Algunas personas corren mayor riesgo de tener enfermedades graves. Entre ellas están los niños menores de 5 años, las mujeres embarazadas, las personas con el sistema inmunitario debilitado y los mayores de 65 años.
Si no mejora después de un par de días, tiene fiebre por encima de 100 grados Fahrenheit (37.7 grados Celsius), heces con sangre o vomita tan a menudo que no puede retener líquidos, comuníquese con su médico. La deshidratación es uno de los principales problemas de la intoxicación alimentaria. Así que asegúrese de beber mucho líquido. Preste atención a los síntomas de deshidratación, como orinar poco, sequedad de la boca y de la garganta, y sensación de mareo cuando está de pie.
Un tipo de infección por E. coli produce una toxina que puede provocar problemas renales potencialmente mortales en los niños. Tampoco puede tratarse con antibióticos. Un estudio financiado por los NIH está probando si la administración de líquidos por vía intravenosa (IV) a estos pacientes puede prevenir las complicaciones renales.
Los investigadores científicos financiados por los NIH también buscan formas de prevenir las enfermedades de transmisión alimentaria. Algunos estudian la biología de cómo las bacterias y los virus penetran en el cuerpo y causan estragos en él. Otros intentan desarrollar vacunas que protejan contra las intoxicaciones alimentarias. Sin embargo, hasta el momento, la mejor manera de evitar enfermarse es seguir buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.
Elecciones sabias
Consejos de seguridad alimentaria
Cuando prepare alimentos, siga estos simples pasos:
- Mantenga la limpieza. Lávese las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes de manipular alimentos. Láveselas después de manipular carne cruda, aves, mariscos y pescados, o los jugos que producen, o huevos crudos, y lávese las manos de nuevo antes de comer. Lave a menudo con agua caliente y jabón los utensilios, las tablas para cortar y otras superficies donde prepare los alimentos. Limpie las tapas de los alimentos enlatados antes de abrirlos.
- Separe los productos frescos y los alimentos que no se cocinan para que no tengan contacto con la carne, las aves o los mariscos crudos.
- Cocine sus alimentos a la temperatura adecuada.Consulte la tabla de temperaturas internas mínimas seguras para alimentos específicos.
- Enfríe los alimentos adecuadamente.Mantenga el refrigerador a 40°F (4°C) o menos y el congelador a 0°F (−18°C) o menos. No deje los alimentos perecederos afuera del refrigerador por más de 2 horas, o una hora si la temperatura exterior supera los 90 grados Fahrenheit (32.2 grados Celsius).
- Mantenga fríos los alimentos fríos y calientes los calientes cuando no estén almacenados.
- Encuentre más consejos sobre seguridad alimentaria y cómo reportar las enfermedades de transmisión alimentaria en FoodSafety.gov.
Enlaces
- Consejos de seguridad alimentaria
- Intoxicación por alimentos
- Conozca los signos de una intoxicación por alimentos
- Infecciones por Escherichia coli
- Shigelosis
- Acerca de los cuatro pasos para la seguridad de los alimentos (CDC)
- FoodSafety.gov (FDA)
- Organismos que causan enfermedades transmitidas por los alimentos en los EE.UU. (FDA)