¿Qué son las enfermedades cardíacas?
¿Qué son las enfermedades cardíacas?
En febrero se conmemora el Mes del Corazón en los Estados Unidos, un momento para generar consciencia y entendimiento sobre las enfermedades cardíacas, causantes principales de muerte entre mujeres y hombres en el país. La buena noticia es que hay maneras de proteger y mejorar la salud de su corazón.
El término “enfermedad cardíaca” hace referencia a varios tipos de afecciones cardíacas que dañan la estructura y la función del corazón. La enfermedad cardíaca más común es la enfermedad coronaria, que se produce cuando las arterias que irrigan sangre al músculo cardíaco se endurecen y estrechan debido a la acumulación de placa en las paredes internas de las arterias.
La placa se forma por la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias, lo cual puede provocar dolor en el pecho, ataques al corazón o derrames cerebrales. Entre otras enfermedades cardíacas se encuentran la insuficiencia cardíaca congestiva, los problemas del ritmo cardíaco, la enfermedad cardíaca congénita (enfermedad cardíaca al nacer) y la endocarditis (inflamación del revestimiento interno del corazón).
Los síntomas de la enfermedad coronaria pueden ser diferentes de persona a persona, incluso aunque tengan el mismo tipo de enfermedad coronaria. A veces, las enfermedades cardíacas pueden ser “silenciosas” y no se detectan hasta que la persona sufre dolor en el pecho, un ataque al corazón o un paro cardíaco repentino.
Existen factores de riesgo relativos a las enfermedades cardíacas que usted puede controlar y otros que no puede controlar. Ciertos factores de riesgo, como envejecer o tener antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, no se pueden alterar. Pero, sin embargo, puede aplicar cambios en su estilo de vida que le ayudarán a mantener un corazón saludable.
La investigación ha encontrado que uno puede reducir su riesgo de padecer enfermedades cardíacas con tan solo adoptar hábitos de salud prácticos como los que se enumeran a continuación.
- No fume: las sustancias químicas del humo del tabaco dañan el corazón y los vasos sanguíneos de muchas maneras. Dejar de fumar es difícil, pero muchas personas lo han logrado y usted también puede hacerlo. Fije una fecha para dejar de fumar e infórmeselo a sus seres queridos. Pídale a su familia y amigos que lo apoyen en su iniciativa.
- Mantenga un peso saludable: el sobrepeso es una carga para el corazón, ya que aumenta el riesgo de tener una enfermedad cardíaca, un derrame cerebral, colesterol alto, una presión arterial alta y diabetes. Si elige alimentos saludables para el corazón y hace ejercicio con regularidad, podrá alcanzar y mantener un peso saludable.
- Elija más alimentos saludables para el corazón: una dieta saludable que sea baja en sodio y grasas saturadas es clave para prevenir las enfermedades cardíacas. Pruebe el plan de alimentación DASH (enfoques alimenticios para detener la presión alta), que goza de excelentes críticas: https://medlineplus.gov/spanish/dasheatingplan.html
- Manténgase activo: realice al menos 2 horas y media de actividad física a la semana, es decir, solo 30 minutos al día, 5 días a la semana. Además, haga ejercicios de fortalecimiento muscular al menos 2 días a la semana. Si no puede disponer de mucho tiempo durante el día, puede dividirlo. Pruebe haciéndolo durante 5, 10 o 15 minutos varias veces al día. Más vale hacer un poco de actividad física que no hacer nada.
- Reduzca el estrés y mejore el sueño: el estrés puede contribuir a una presión arterial alta y a otros riesgos cardíacos. Si no duerme lo suficiente o tiene un sueño de mala calidad con regularidad, corre un mayor riesgo de padecer de presión arterial alta, enfermedades cardíacas y otras afecciones médicas. Trate de dormir de 7 a 8 horas cada noche.
- Conozca sus indicadores: mantenga niveles saludables de colesterol y presión arterial realizando un seguimiento de la cantidad de ejercicio que hace, su presión arterial y sus niveles de colesterol, todo lo cual puede afectar la salud de su corazón.
Para obtener más información sobre una vida saludable para el corazón, visite: https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/espanol/vida-saludable-para-el-corazon.