Consecuencias para la salud del consumo temprano de azúcar
febrero de 2025
Cápsula de salud
Consecuencias para la salud del consumo temprano de azúcar

Los expertos recomiendan que los niños no consuman azúcares añadidos antes de los 2 años de edad. Sin embargo, la mayoría de los niños están expuestos a azúcares añadidos a una edad muy temprana incluso antes de nacer, a través del torrente sanguíneo de sus madres.
Los científicos estudiaron los efectos a largo plazo en la salud de la exposición al azúcar en el útero y en la infancia temprana. Para hacer esto, analizaron la salud de los adultos en el Reino Unido que fueron concebidos o nacieron aproximadamente al final del periodo de racionamiento del azúcar. El racionamiento había comenzado durante la Segunda Guerra Mundial. La cantidad de azúcar permitida para cada persona estaba dentro de las pautas alimentarias actuales de los Estados Unidos. Después de que terminara el racionamiento, el consumo de azúcar casi se duplicó.
Los investigadores científicos analizaron los datos de más de 60,000 personas que nacieron en el Reino Unido entre octubre de 1951 y marzo de 1956. Los que nacieron antes de julio de 1954 probablemente tuvieron una exposición reducida al azúcar debido al racionamiento. Los que nacieron a partir de julio de 1954 no vivieron el racionamiento del azúcar. Como resultado, nacieron en un entorno con mayor cantidad de azúcar.
Los niños expuestos a menos azúcar a una edad temprana tuvieron menos probabilidades de desarrollar diabetes o presión arterial alta décadas más tarde. Los beneficios para la salud aumentaban con una exposición más prolongada al racionamiento. En el caso de los niños con una exposición reducida al azúcar durante al menos 19 meses después del nacimiento, el riesgo de tener diabetes disminuyó en aproximadamente un 35%. El riesgo de desarrollar presión arterial alta disminuyó en aproximadamente un 20%.
“Es difícil encontrar situaciones en las que las personas son aleatoriamente expuestas a diferentes entornos nutricionales a una edad temprana, y poder hacerles un seguimiento durante 50 o 60 años”, afirma la doctora Tadeja Gracner, de la Universidad del Sur de California, que dirigió el estudio. “El fin del racionamiento nos proporcionó un experimento natural novedoso para superar algunos de estos desafíos”.
Referencias
- Exposure to sugar rationing in the first 1000 days of life protected against chronic disease. Gracner T, Boone C, Gertler PJ. Science. 2024 Oct 31:eadn5421. doi: 10.1126/science.adn5421. Online ahead of print. PMID:39480913.