U.S. flag

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Detectando las enfermedades tempranamente

abril de 2025

Artículo destacado

Detectando las enfermedades tempranamente

Ventajas y desventajas de pruebas de detección temprana

Image
Ilustración de un doctor tomándole la presión arterial a un paciente.

Muchas enfermedades comienzan silenciosamente. Afecciones de salud como la presión arterial alta, el colesterol alto e incluso el cáncer podrían no mostrar síntomas al comienzo. Las pruebas de detección temprana (llamadas screening en inglés) tienen como objetivo buscar señales de una enfermedad en personas que se ven sanas. Identificar problemas tempranamente puede ayudarle a comenzar un tratamiento y hacer cambios útiles de estilo de vida cuanto antes. Algunas pruebas de detección temprana han mostrado mejorar la salud y son ampliamente recomendadas.

“Tenemos excelentes pruebas de detección temprana que realmente han reducido nuestros índices de muerte y enfermedad”, dice Bob McNellis, un experto en salud pública de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Equipos de expertos desarrollan recomendaciones para quienes deberían hacerse estas pruebas, y qué tan a menudo.

Un nuevo estudio analizó cómo las pruebas de detección temprana contribuyeron a ayudar a reducir las muertes producidas por el cáncer en los Estados Unidos durante las últimas cinco décadas. “Encontramos que 8 de cada 10 muertes de cáncer evitadas en los últimos 45 años se debieron a esfuerzos de prevención y detección temprana”, dice la doctora Katrina Goddard, una experta en control del cáncer de los NIH. Las pruebas de detección temprana fueron la causa principal de la reducción del número de muertes provocadas por el cáncer cervical y el cáncer colorrectal.

Sin embargo, las pruebas de detección temprana no siempre son adecuadas para todas las personas. Algunas pruebas podrían tener potenciales desventajas o daños. “Estos podrían ser daños físicos. También pueden ser cosas como estigmas o estrés sicológico”, explica McNellis. Por ejemplo, una prueba podría sugerir que usted tiene una enfermedad, cuando en realidad no la tiene. Esto es llamado un resultado “falso positivo”, y puede provocar estrés y pruebas innecesarias de seguimiento que podrían traer consigo el riesgo de desarrollar efectos secundarios. En otras ocasiones, las pruebas podrían fallar en identificar una enfermedad. Esos resultados son llamados “falsos negativos”.

A veces, una prueba de detección temprana encuentra una enfermedad real que nunca hubiera causado problemas durante la vida de una persona. Pero esa persona podría recibir tratamiento debido a los resultados de la prueba. Esto es llamado “sobrediagnóstico” o “sobretratamiento”. “Básicamente, no hay pruebas perfectas”, señala McNellis.

Los expertos continúan haciendo seguimientos del impacto de las pruebas de detección temprana a través del tiempo y así poder ajustar las recomendaciones. Por ejemplo, las pruebas de detección temprana para el cáncer de próstata solían ser comunes para los hombres mayores. Pero los estudios han encontrado altos niveles de sobrediagnóstico. Esto llevó a muchos hombres a tener cirugías significantes que no necesitaban. Por eso, las pruebas de detección temprana del cáncer de próstata no son comúnmente recomendadas para los hombres de 70 años o más de edad.

“En efecto, las recomendaciones sobre las pruebas de detección temprana cambian con el tiempo”, explica Goddard. Esto ocurre porque siempre se están realizando nuevas investigaciones. Por ejemplo, las recomendaciones sugieren ahora que muchas personas comiencen a hacerse pruebas de detección temprana del cáncer colorrectal a los 45 años de edad en vez de a los 50 años. Los índices de cáncer han ido creciendo entre personas más jóvenes, “y tenemos nueva evidencia de que esas personas pueden beneficiarse de las pruebas de detección temprana del cáncer colorrectal”, dice McNellis.

Su doctor tomará en cuenta muchos factores cuando recomiende pruebas de detección temprana. Estos incluyen su edad, salud general y preferencias personales. Hable con su doctor antes de realizarse una prueba de detección temprana.

Las preguntas para hacer pueden incluir: ¿cuáles son los daños potenciales que la prueba puede producir? ¿Qué tan a menudo ocurren esos daños? ¿Cuál es la probabilidad de encontrar una enfermedad que no hubiera causado ningún problema? Si la prueba encuentra algo, ¿qué tan efectivas son las opciones de tratamiento? Si se descubre una enfermedad, ¿estoy lo suficientemente sano para tener un tratamiento?

Muchas pruebas de detección temprana necesitan ser repetidas periódicamente para obtener los resultados más precisos, dice McNellis. Por eso, incluso si los resultados lo declaran libre de enfermedades, hágale saber a su doctor si usted experimenta cualquier síntoma preocupante durante el periodo entre las pruebas.

Subir